Estás a un paso de reclamar tu dinero

X
Plataforma Extranjería
  • Inicio
  • Quienes somos

    ¡Es el momento de reclamar!

    x

    Acepto la política de privacidad*
    Acepto recibir información comercial
    Información legal básica Responsable: Plataforma de reclamación. Finalidad: Enviarte información sobre nuestros servicios conforme a tu consulta. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Nuestro proveedor de servicios de alojamiento web y correo. Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.
    ¿Te llamamos?
    • Inicio
    • Quienes somos

    Reclama ya

    Si tu deuda no para de crecer...

    ¡Reclama tu dinero!

    Deja de pagar lo que no te corresponde

    x

    ¡Reclama tu dinero ya!

      Acepto la política de privacidad*
      Acepto recibir información comercial

      Información legal básica

      Responsable: Plataforma de reclamación
      Finalidad: Enviarte información sobre nuestros servicios conforme a tu consulta.
      Legitimación: Consentimiento del interesado.
      Destinatarios: Nuestro proveedor de servicios de alojamiento web y correo.
      Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.

      ¿Qué es la solicitud TIE?

      yoseo2024-02-15T15:59:08+00:00
      Extranjería

      ¿Eres extranjero y deseas residir legalmente en España? Obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es un paso fundamental para garantizar tu estatus de residente en el país. En este post, te explicaremos cómo solicitar tu TIE, los requisitos necesarios, el proceso a seguir y los costos asociados. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas para obtener tu tarjeta de residencia en España!

      Table of Contents

      • Solicitud TIE: Obtén tu tarjeta de residencia en España
        • ¿Qué es necesario para obtener el TIE?
        • ¿Quién puede pedir el TIE?
        • ¿Cuánto cuesta la tasa TIE?
        • ¿Conoces los requisitos para obtener el TIE?

      Solicitud TIE: Obtén tu tarjeta de residencia en España

      El TIE lo deberás solicitar y será entregado en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente. Una vez presentada la solicitud, se te proporcionará un resguardo acreditativo de la tramitación, que será válido como autorización en tanto en cuanto se dicte resolución.

      El tiempo de espera para la entrega del TIE puede variar, pero por lo general, se estima que puede tardar entre uno y tres meses desde la fecha de la solicitud. Es importante tener en cuenta estos plazos al planificar cualquier viaje o trámite que requiera la presentación de la tarjeta de residencia.

      Para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), es necesario haber obtenido previamente el Número de Identidad de Extranjero (NIE). El NIE se puede solicitar directamente en las oficinas de extranjería o comisarías de policía, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Una vez obtenido el NIE, se podrá proceder a la solicitud de la TIE.

      El procedimiento para solicitar la TIE implica completar un formulario de solicitud, aportar la documentación requerida, pagar las tasas correspondientes y acudir en persona a la oficina o comisaría de policía para la toma de huellas dactilares y la formalización de la solicitud.

      Para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la situación personal del solicitante. Entre los documentos necesarios se encuentran el pasaporte o título de viaje, así como cualquier otra documentación que acredite la situación que motiva la solicitud de la TIE.

      Además, será necesario completar el formulario oficial de solicitud, abonar las tasas correspondientes, aportar fotografías recientes y acudir en persona a la oficina de extranjería o comisaría de policía para la toma de huellas dactilares. Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para evitar retrasos en el proceso.

      ¿Quieres realizar un trámite de extranjería?

      Solicitar ahora

       

      ¿Qué es necesario para obtener el TIE?

      Para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España, será necesario presentar el resguardo acreditativo de la solicitud, el cual se obtiene al realizar la petición de la tarjeta. Además, será imprescindible aportar el pasaporte o título de viaje y, en su caso, la cédula de inscripción en vigor, junto con cualquier otro documento que acredite la situación que motiva la solicitud.

      Es importante tener en cuenta que el procedimiento de obtención del TIE debe realizarse en persona, ya que se requiere la toma de huellas dactilares para la confección de la tarjeta. Por tanto, es necesario acudir a la oficina de extranjería o comisaría de policía correspondiente para completar este trámite.

      ¿Cómo sacar el TIE por primera vez?

      Para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) por primera vez, es necesario acudir en persona a la oficina de extranjería o comisaría de policía correspondiente y presentar la documentación requerida. Además, se deberá completar el formulario oficial de solicitud y abonar las tasas correspondientes al trámite.

      Una vez presentada la solicitud, se te proporcionará un resguardo acreditativo de la tramitación, que será válido como autorización en tanto en cuanto se dicte resolución. Es importante seguir de cerca el estado de tramitación de la solicitud para estar al tanto de cualquier requerimiento adicional por parte de las autoridades competentes.

      ¿Quién puede pedir el TIE?

      La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) puede ser solicitada por todos los extranjeros a los que se les haya concedido una autorización para residir en España por un período superior a seis meses. Esto incluye a ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea, así como a familiares de ciudadanos de la Unión Europea que se encuentren en situación de residencia en España.

      Es importante tener en cuenta que la solicitud de la TIE debe realizarse dentro del plazo establecido tras la concesión de la autorización de residencia. No cumplir con este requisito podría conllevar sanciones o la pérdida de la autorización, por lo que es fundamental estar al tanto de los plazos para solicitar la TIE.

      Las tasas para la tramitación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España varían según el tipo de autorización de residencia concedida. En general, las tasas oscilan entre los 15¬ y los 40¬, dependiendo de la situación del solicitante y el tipo de autorización que se le haya concedido.

      Es importante tener en cuenta que las tasas deben abonarse en el momento de presentar la solicitud, por lo que es recomendable disponer de los medios de pago necesarios al acudir a la oficina de extranjería o comisaría de policía correspondiente. Además, es fundamental verificar el importe exacto de las tasas antes de realizar el pago, ya que este puede variar en función de la normativa vigente.

      La vigencia de la renovación de la autorización de residencia y, por ende, de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España, puede variar en función de la situación personal del solicitante. En general, la TIE puede tener una vigencia de uno a dos años en el caso de autorizaciones iniciales, y de dos a cinco años en el caso de autorizaciones renovadas.

      Es importante tener en cuenta la fecha de caducidad de la TIE, ya que su renovación deberá solicitarse dentro de los plazos establecidos antes de que expire. No renovar la TIE en los plazos establecidos podría conllevar sanciones o la pérdida de la autorización, por lo que es fundamental estar al tanto de los plazos para solicitar la renovación.

      ¿Cuánto cuesta la tasa TIE?

      La Tasa por la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es un importe que debe abonarse al presentar la solicitud de la tarjeta. Esta tasa varía en función del tipo de autorización de residencia concedida, oscilando entre los 15¬ y los 40¬, dependiendo de la situación del solicitante y el tipo de autorización que se le haya concedido.

      Es importante tener en cuenta que las tasas deben abonarse en el momento de presentar la solicitud, por lo que es recomendable disponer de los medios de pago necesarios al acudir a la oficina de extranjería o comisaría de policía correspondiente. Además, es fundamental verificar el importe exacto de las tasas antes de realizar el pago, ya que este puede variar en función de la normativa vigente.

      ¿Cuánto TIE?

      La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es el documento que documenta la autorización de residencia en España. Esta tarjeta es necesaria para acreditar la situación legal en el país y puede ser requerida en diversas situaciones, como trámites administrativos, relaciones laborales o solicitudes de servicios públicos.

      El precio de la TIE varía en función del tipo de autorización de residencia concedida, siendo las tasas para la tramitación de la TIE en España de entre 15¬ y 40¬. Es importante tener en cuenta que las tasas deben abonarse en el momento de presentar la solicitud, por lo que es recomendable disponer de los medios de pago necesarios al acudir a la oficina de extranjería o comisaría de policía correspondiente.

      El procedimiento para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) implica completar un formulario de solicitud, aportar la documentación requerida, pagar las tasas correspondientes y acudir en persona a la oficina o comisaría de policía para la toma de huellas dactilares y la formalización de la solicitud.

      Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para evitar retrasos en el proceso. Una vez presentada la solicitud, se te proporcionará un resguardo acreditativo de la tramitación, que será válido como autorización en tanto en cuanto se dicte resolución.

      ¿Conoces los requisitos para obtener el TIE?

      Para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la situación personal del solicitante. Entre los documentos necesarios se encuentran el pasaporte o título de viaje, así como cualquier otra documentación que acredite la situación que motiva la solicitud de la TIE.

      Además, será necesario completar el formulario oficial de solicitud, abonar las tasas correspondientes, aportar fotografías recientes y acudir en persona a la oficina de extranjería o comisaría de policía para la toma de huellas dactilares. Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para evitar retrasos en el proceso.

      El tiempo de espera para la entrega del TIE puede variar, pero por lo general, se estima que puede tardar entre uno y tres meses desde la fecha de la solicitud. Es importante tener en cuenta estos plazos al planificar cualquier viaje o trámite que requiera la presentación de la tarjeta de residencia.

      Es fundamental seguir de cerca el estado de tramitación de la solicitud para estar al tanto de cualquier requerimiento adicional por parte de las autoridades competentes. Mantenerse informado sobre el estado del trámite permitirá estar preparado para recoger la TIE en el momento en que esté disponible.

      La vigencia de la renovación de la autorización de residencia y, por ende, de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España, puede variar en función de la situación personal del solicitante. En general, la TIE puede tener una vigencia de uno a dos años en el caso de autorizaciones iniciales, y de dos a cinco años en el caso de autorizaciones renovadas.

      Es importante tener en cuenta la fecha de caducidad de la TIE, ya que su renovación deberá solicitarse dentro de los plazos establecidos antes de que expire. No renovar la TIE en los plazos establecidos podría conllevar sanciones o la pérdida de la autorización, por lo que es fundamental estar al tanto de los plazos para solicitar la renovación.

      Entrega de la TIE

      La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) será entregada en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente una vez haya sido tramitada y aprobada la solicitud. Una vez obtenida la autorización, se te proporcionará un resguardo acreditativo de la tramitación, que será válido como autorización en tanto en cuanto se dicte resolución.

      Es importante estar atento a la notificación de disponibilidad de la TIE, ya que deberás recogerla en persona en el lugar y plazo indicado. No recoger la TIE en el plazo establecido podría conllevar sanciones o la pérdida de la autorización, por lo que es fundamental estar al tanto de los plazos para su recogida.

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Abogados expertos en reclamaciones
      Estudio de viabilidad Gratis

      TE AYUDAMOS
      A solucionar tus problemas legales
      Llámanos al 910 60 68 64

       O escríbenos

        Acepto la política de privacidad
        Acepto recibir información comercial

        • Abogados
        • Extranjería
        • Intereses abusivos
        • Quienes somos
        • Blog
        Plataforma de reclamación © 2022 - All Rights Reserved
        Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales
        Tu privacidad es importante para nosotros
        Utilizamos cookies de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Por favor, para poder seguir navegando por nuestra web acepta la política de cookies haciendo click en “Acepto todas las cookies”. Puedes configurar los ajustes en cualquier momento en el botón de “Configuración de cookies”.
        Configuración de cookiesAcepto todas las cookies
        Gestionar consentimiento

        Privacy Overview

        This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
        Necessary
        Siempre activado
        Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
        CookieDuraciónDescripción
        cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
        cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
        cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
        cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
        cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
        cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
        cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
        cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
        cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
        cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
        viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
        viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
        Functional
        Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
        Performance
        Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
        Analytics
        Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
        Advertisement
        Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
        Others
        Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
        GUARDAR Y ACEPTAR